
Mark Sippola es el Jefe del Programa de Tope y Comercio de la Junta de Recursos Atmosféricos de California (CARB), responsable de dirigir los equipos que se ocupan de las subastas, la asignación de derechos, el seguimiento y la supervisión del mercado, el programa de compensación por cumplimiento, el desarrollo y mantenimiento de registros y la vinculación de programas. Sus funciones incluyen la colaboración con otros gobiernos que exploran mecanismos de fijación de precios al carbono costo-efectivos. Se unió al Programa de Tope y Comercio de California en 2013 y tiene más de una década de experiencia trabajando en su diseño e implementación, incluida una estrecha participación en los procesos públicos formales para enmendar el Programa de Tope y Comercio en 2016 y 2018. Antes de trabajar en CARB, realizó investigaciones sobre el flujo de aire y la exposición a contaminantes en dos laboratorios nacionales del Departamento de Energía de Estados Unidos. Mark tiene un doctorado en Ingeniería Medioambiental por la Universidad de California, Berkeley, y una licenciatura en Ingeniería Química por la Universidad Estatal de Ohio. Es ingeniero químico licenciado.
Ricardo Torres is Environmental Chemical Engineer and an expert in implementing transformational policies on climate change. He studied for a Master’s Degree in Environmental Sciences in Querétaro. He is currently Undersecretary of the Environment at the Secretariat of Sustainable Development of the State of Querétaro, where his participation has been key in the formulation of public policies focused on climate change, low-emission transportation, biodiversity conservation, and integrated waste management. He also served for 10 years as a professor at the Autonomous University of Querétaro. He has various specialties, including Environmental Impact and Climate Change, and Environmental Management of Megacities (studied in Osaka, Japan).